Imprime este post
Leer más...
miércoles, 26 de noviembre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
BLOGS: TERMINOLOGÍA BÁSICA
Para aquellos que por primera vez se sumerjan en los mares de la comunicación colaborativa.....
Para esos otros que les suene a sánscrito los términos en los que se establece esta comunicación....
Para estos que se consideran gurús informáticos pero quieren tener una referencia sencilla....
Ha sido creado este post que va a tratar de explicar breve y concisamente los principales términos que componen el Universo de los blogs. De todos modos, los blogs representan un elemento más dentro del concepto de Web 2.0 (se recomienda la lectura del siguiente post) |
Etiquetas:
BLOG,
TECNOLOGIA 3º ESO
CREACIÓN DE UN BLOG EN BLOGGER
1) Crear una cuenta en Google
![]()
Dado que Blogger pertenece a Google es necesario tener una cuenta Google (creala desde aquí) para poder usar el servicio gratuito de Blogs de dicha compañía (Blogger). Para crear una cuenta en Google lo mejor es ir a la página de Google Accounts y rellenar la información que se solicita |
Etiquetas:
BLOG,
TECNOLOGIA 3º ESO
CONFIGURACIÓN Y DISEÑO DEL BLOG
1) Escritorio del blog o Panel de control
Cuando accedemos a nuestro blog recién creado, nos encontramos con el Panel, que nos da acceso a la parte privada del blog o administración. En la imagen superior se muestran numerosos 4 blogs. Desde aquí controlamos todos nuestros blogs y también, a la derecha, nuestro perfil de usuario y nuestra cuenta.
|
Etiquetas:
BLOG,
TECNOLOGIA 3º ESO
ESCRIBIENDO ENTRADAS, POST O ARTÍCULOS EN TU BLOG
El nuevo editor de entradas de Blogger ha mejorado mucho con respecto a otras versiones anteriores y, en esta entrada, citaremos una serie de puntos que permitirán optimizar nuestras entradas o artículos en esta plataforma. El siguiente vídeo nos puede ayudar a conocer las principales funcionalidades que permite este editor..
|
Etiquetas:
BLOG,
TECNOLOGIA 3º ESO
miércoles, 1 de octubre de 2014
PROYECTO 3 (TECNO 3º ESO): Creando y configurando el blog
Imprime este post
El objetivo fundamental de esta tarea consiste en aplicar las funcionalidades que nos permite la plataforma Google mediante su servicio gratuito de blogs llamado Blogger. Una vez que tengamos creado el blog en Blogger (pincha aquí para seguir paso a paso el proceso) el objetivo de nuestro trabajo será el siguiente:
1) Usando la herramienta de Configuración, realizar las siguientes tareas previas al uso del blog: |
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
TECNOLOGIA 3º ESO
martes, 30 de septiembre de 2014
PROYECTO 4 (Tecno 3º ESO): "Creando mi primera entrada o post"
El objetivo fundamental de esta tarea consiste en aplicar las funcionalidades que nos permite la plataforma Google mediante su servicio gratuito de blogs llamado Blogger. Una vez el blog ha sido creado, configurado y diseñado nos queda el paso más importante de este tipo de aplicación y es la creación de entradas, post o artículos. Esta primera entrada será usada para practicar una serie de conceptos que nos serán de gran ayuda en el futuro. Los elementos que debe tener esta entrada son (en este orden): 1) Introducción: en el que se explique lo que se va a desarrollar en la entrada. 2) Recursos: donde se muestren (en forma de enlaces, vínculos o links) tres enlaces de páginas Web interesantes relacionadas con la tecnología. 3) Recursos multimedia: en esta sección debemos introducir, con un texto explicativo previo, el vídeo de Youtube y la presentación de Prezi que se muestran a continuación.... |
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
TECNOLOGIA 3º ESO
lunes, 29 de septiembre de 2014
PROYECTO 5: "Presentación Prezi sobre las fuentes de energía"
Imprime este post
Leer más...
Objetivos
Esta tarea tiene como objetivos:1) Conocer la tecnología del editor de presentaciones (Prezi) 2) Conocer el tema de las energías renovables frente a las no renovables
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual o en grupo de 2 personas) debe crear una presentación Prezi original y llamativa pero también rigurosa y seria, que analice el tema de las fuentes de energía
Proceso
En este proyecto debe crearse una presentación esquematizada, resumida y presentada mediante mapas conceptuales (no un artículo de la Wikipedia) en el que se analice el tema de las fuentes de energía.Mediante el uso de esquemas con texto y elementos multimedia (imágenes y vídeos) el alumno debe responder las siguientes cuestiones: 1) ¿Qué es la energía? ¿Y las fuentes de energía? 2) ¿Qué quiere decir que una fuente de energía sea renovable? ¿Y no renovable? 3) ¿Cuáles son las principales fuentes de energía renovables y no renovables? Realiza un esquema que clasifique las fuentes de energía según los tipos. 4) ¿Cómo se obtiene cada uno de los tipos? 5) ¿Qué ventajas tiene el uso de cada uno de los tipos de energía? 6) ¿Cuáles son los principales inconvenientes de cada uno de los tipos de energía? 7) Presenta estadísticas sobre el uso actual de las energías renovables y no renovables en el mundo y en nuestro país. 8) Opina al respecto. ¿Qué fuente o fuentes de energías usarías tú en un mundo ideal? Justifica tu respuesta en función de las ventajas e inconvenientes que presenta cada uno de los tipos. 9) Muestra una serie de enlaces con la bibliografía de la que hayas obtenido la información
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los siguientes recursos que se encuentran en la carpeta asociada del grupo de Edmodo (pincha sobre el siguiente enlace para poder acceder)...
Evaluación
En el presente apartado Evaluación se explican los criterios utilizados a la hora de evaluar vuestro trabajo. Es muy importante que lo leáis con atención para conocer los principales aspectos que harán de vuestro trabajo un trabajo excelente.
|
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
TECNOLOGIA 3º ESO
PROYECTO 1: CREANDO Y CONFIGURANDO EL BLOG
Imprime este post
El objetivo fundamental de esta tarea consiste en aplicar las funcionalidades que nos permite la plataforma Google mediante su servicio gratuito de blogs llamado Blogger. Una vez que tengamos creado el blog en Blogger (pincha aquí para seguir paso a paso el proceso) el objetivo de nuestro trabajo será el siguiente: |
Etiquetas:
INFORMATICA 4ESO
domingo, 28 de septiembre de 2014
PROYECTO 2 (INFORMÁTICA 4º ESO): CORRIGIENDO LA EVALUACIÓN INICIAL
Imprime este post
Leer más...
Esta tarea ha sido diseñada para implementar 2 tareas independientes que permiten que el aprendizaje sea completo y significativo. Por un lado esta entrada nos va a permitir repasar contenidos básicos del mundo de la Informática usando como fuente de información la masiva biblioteca que es Internet. Por otro lado, el mismo proceso de redacción y configuración de elementos técnicos del artículo (cambio de formato de texto, inserción de imágenes y demás elementos multimedia, enlaces a otras páginas, etc..) nos permite desarrollar las funcionalidades básicas de la comunicación en la blogosfera. |
Etiquetas:
INFORMATICA 4ESO,
PROYECTO INFORMATICA
PROYECTO 3: "Creación de un Powtoon sobre los orígenes del software libre"
Imprime este post
Leer más...
Objetivos
Esta tarea tiene como objetivos:1) Conocer la tecnología del editor de presentaciones (Powtoon) 3) Conocer el origen de la filosofía del software libre
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual) debe crear una presentación Powtoon original y llamativa pero también rigurosa y seria, que analice el tema del origen del sofware libre.
Proceso
En nuestra presentación deben ser analizados los siguientes aspectos:1) ¿Qué significa el término PC o personal computer? ¿Cuándo se originaron los primeros "ordenadores personales"? ¿Antes de estos ordenadores cómo eran las máquinas computadoras? 2) ¿Cuándo empiezan a aparecer programas protegidos bajo copyright o derechos de autor (software privativo)? 3) ¿Quienes son Billa Gates y Steve Jobs? ¿Qué importante papel desarrollan en el crecimiento de la industria del software privado? ¿Qué principales productos (muy usados todavía en nuestros días generaron)? 4) ¿Qué es el software libre que surge como oposición a este software privado? ¿Quién es el fundador de esta filosofía (manifiesto o licencia GPL)?¿Quién es Linus Torvalds? ¿Qué relevante papel desempeña el señor Torvalds en el desarrollo del software libre? 5) Realiza una reflexión y plasma una opinión personal sobre los conceptos analizados en esta presentación.
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los siguientes recursos que se encuentran en la carpeta asociada del grupo de Edmodo (pincha sobre el siguiente enlace para poder acceder)...
Evaluación
En el presente apartado Evaluación se explican los criterios utilizados a la hora de evaluar vuestro trabajo. Es muy importante que lo leáis con atención para conocer los principales aspectos que harán de vuestro trabajo un trabajo excelente.
|
Etiquetas:
INFORMATICA 4ESO,
PROYECTO INFORMATICA
sábado, 27 de septiembre de 2014
PROYECTO 6: "Creando mi primer juego con Scratch"
Objetivos
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual o en grupo de 2 personas) debe crear una aplicación o juego usando Scratch (más información) que consistirá en un juego de habilidad
Proceso
La aplicación debe cumplir los siguientes requisitos:1) Debe tener un escenario de presentación o inicial con elementos de sonido en el. 2) El juego debe empezar al pulsar la tecla Intro. 3) Al empezar el juego un personaje debe darnos la bienvenida (un nombre atractivo y un bonito escenario con una música adecuada) y preguntarnos nuestro nombre de usuario. Este nombre de usuario siempre se mantendrá durante el desarrollo del juego. 4) Se nos informará de que iniciamos el juego con 3 vidas y 0 puntos (variables que siempre aparecerán durante el trascurso del juego). 5) El juego debe cumplir la siguiente funcionalidad mínima:
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los siguientes recursos que se encuentran en la carpeta asociada del grupo de Edmodo (pincha sobre el siguiente enlace para poder acceder)... |
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
SCRATCH,
TECNOLOGIA 3º ESO
PROYECTO 4: "Prezi sobre arquitectura del ordenador"
Imprime este post
Leer más...
Objetivos
Esta tarea tiene como objetivos:2) Conocer el programa Speccy para analizar los recursos de hardware de nuestro equipo y su funcionamiento a tiempo real. 3) Conocer el funcionamiento interno de los ordenadores a nivel hardware (arquitectura de los ordenadores)
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual) debe crear una presentación Prezi original y llamativa pero también rigurosa y seria, que analice el tema de la arquitectura de los ordenadores.
Proceso
Los pasos que deben seguirse para la realización del proyecto son:1) Abrir el ordenador del aula y realizar fotografías de los siguientes componentes (en caso de que alguno no fuera accesible se puede buscar su fotografía en la red):
2) Abrir el programa Speccy para detectar exactamente marca y modelo de cada uno de los componentes citados en el apartado anterior. 3) Con ayuda de los recursos que se ofrecen (mirar el respectivo apartado de recursos en el presente documento) realizar una presentación Prezi que responda a las siguientes preguntas:
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los apuntes del departamento creados para tal efecto.
Evaluación
En el presente apartado Evaluación se explican los criterios utilizados a la hora de evaluar vuestro trabajo. Es muy importante que lo leáis con atención para conocer los principales aspectos que harán de vuestro trabajo un trabajo excelente.
|
Etiquetas:
INFORMATICA 4ESO,
PROYECTO INFORMATICA
viernes, 26 de septiembre de 2014
PROYECTO 5: Creando un guión cinematográfico
Imprime este post
Leer más...
|
Etiquetas:
CINE,
INFORMATICA 4ESO
miércoles, 24 de septiembre de 2014
PROYECTO 6: "Creando mi primer juego en Flash"
Imprime este post
Leer más...
|
Etiquetas:
FLASH,
INFORMATICA 4ESO,
PROYECTO INFORMATICA
Instrucciones generales prácticas de electricidad/electrónica
Imprime este post
El objetivo de este post es realizar un repaso teórico de los tipos de circuitos eléctricos para poder realizar los diferentes proyectos prácticos de electrónica que están planificados para el presente año escolar. Para acometer la tarea el alumno debe entregar como una entrada, post o artículo (título: "Práctica X: Título de la práctica") individual en el blog personal de la asignatura el siguiente trabajo. |
Etiquetas:
TECNOLOGIA 4º ESO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)