Objetivos
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual o en grupo de 2 personas) debe crear una aplicación o juego usando Scratch (más información) que consistirá en un juego de habilidad
Proceso
La aplicación debe cumplir los siguientes requisitos:1) Debe tener un escenario de presentación o inicial con elementos de sonido en el. 2) El juego debe empezar al pulsar la tecla Intro. 3) Al empezar el juego un personaje debe darnos la bienvenida (un nombre atractivo y un bonito escenario con una música adecuada) y preguntarnos nuestro nombre de usuario. Este nombre de usuario siempre se mantendrá durante el desarrollo del juego. 4) Se nos informará de que iniciamos el juego con 3 vidas y 0 puntos (variables que siempre aparecerán durante el trascurso del juego). 5) El juego debe cumplir la siguiente funcionalidad mínima:
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los siguientes recursos que se encuentran en la carpeta asociada del grupo de Edmodo (pincha sobre el siguiente enlace para poder acceder)... |
sábado, 27 de septiembre de 2014
PROYECTO 6: "Creando mi primer juego con Scratch"
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
SCRATCH,
TECNOLOGIA 3º ESO
PROYECTO 4: "Prezi sobre arquitectura del ordenador"
Imprime este post
Leer más...
Objetivos
Esta tarea tiene como objetivos:2) Conocer el programa Speccy para analizar los recursos de hardware de nuestro equipo y su funcionamiento a tiempo real. 3) Conocer el funcionamiento interno de los ordenadores a nivel hardware (arquitectura de los ordenadores)
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual) debe crear una presentación Prezi original y llamativa pero también rigurosa y seria, que analice el tema de la arquitectura de los ordenadores.
Proceso
Los pasos que deben seguirse para la realización del proyecto son:1) Abrir el ordenador del aula y realizar fotografías de los siguientes componentes (en caso de que alguno no fuera accesible se puede buscar su fotografía en la red):
2) Abrir el programa Speccy para detectar exactamente marca y modelo de cada uno de los componentes citados en el apartado anterior. 3) Con ayuda de los recursos que se ofrecen (mirar el respectivo apartado de recursos en el presente documento) realizar una presentación Prezi que responda a las siguientes preguntas:
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los apuntes del departamento creados para tal efecto.
Evaluación
En el presente apartado Evaluación se explican los criterios utilizados a la hora de evaluar vuestro trabajo. Es muy importante que lo leáis con atención para conocer los principales aspectos que harán de vuestro trabajo un trabajo excelente.
|
Etiquetas:
INFORMATICA 4ESO,
PROYECTO INFORMATICA
viernes, 26 de septiembre de 2014
PROYECTO 5: Creando un guión cinematográfico
Imprime este post
Leer más...
|
Etiquetas:
CINE,
INFORMATICA 4ESO
miércoles, 24 de septiembre de 2014
PROYECTO 6: "Creando mi primer juego en Flash"
Imprime este post
Leer más...
|
Etiquetas:
FLASH,
INFORMATICA 4ESO,
PROYECTO INFORMATICA
Instrucciones generales prácticas de electricidad/electrónica
Imprime este post
El objetivo de este post es realizar un repaso teórico de los tipos de circuitos eléctricos para poder realizar los diferentes proyectos prácticos de electrónica que están planificados para el presente año escolar. Para acometer la tarea el alumno debe entregar como una entrada, post o artículo (título: "Práctica X: Título de la práctica") individual en el blog personal de la asignatura el siguiente trabajo. |
Etiquetas:
TECNOLOGIA 4º ESO
martes, 23 de septiembre de 2014
Circuito eléctrico: formato entrega de las prácticas
Imprime este post
Leer más...
En este post realizaremos un ejemplo de realización de los circuitos eléctricos de Tecnología de 4º ESO efectuados en el taller de la asignatura. Los circuitos que deben ser desarrollados, así como, las instrucciones básicas para poder ser entregados se encuentran en el siguiente documento (descargar). Además, puede ser conveniente que repaséis los conceptos básicos sobre circuitos eléctricos presentes en el Tema 1 de la materia (descargar) |
Etiquetas:
TECNOLOGIA 4º ESO
miércoles, 17 de septiembre de 2014
PROYECTO 7: Creando un fotomontaje divertido
Objetivos
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual o en grupo de 2 personas) debe crear una imagen usando el editor GIMP
Proceso
El objetivo es realizar un fotomontaje humorístico basado en diferentes personajes reales o de ficción (elegidos por el alumno) en el que se valorarán los siguientes aspectos: 1) Calidad técnica del fotomontaje realizado: aparte de lo expresiva y graciosa que sea la foto final, es muy importante que la composición sea lo más perfecta posible (desde del punto de vista técnico), es decir, que la calidad de la fotografía sea lo suficientemente grande (nunca inferior a 500*500 pixeles), que no se noten las uniones, que el color de la piel de la composición sea igual, etc...... 2) Originalidad del montaje: si el montaje tiene cierta gracia porque quiere expresar algo será muy valorado. No consiste en mezclar la cara de Ronaldo con las orejas de Bart Simpson sin ningún tipo de conexión sino de tratar de buscar el mensaje detrás de la composición.... Las imágenes de las que partiréis las obtendréis de Internet. Podéis usar cualquier personaje de ficción o realidad para realizar el más divertido fotomontaje. "Como deseo examinar las capas que habéis trabajado (número de imágenes de la composición) debéis guardar el proyecto como proyecto de GIMP con el nombre de "proyecto1.xcf"
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los siguientes recursos que se muestran como entrada en este mismo blogA continuación os muestro una serie de ejemplos de lo que se busca en este proyecto: |
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
TECNOLOGIA 3º ESO
martes, 16 de septiembre de 2014
Práctica 1: "Resistencias eléctricas o resistores"
Imprime este post
Leer más...
El objetivo de esta primera práctica es familiarizarnos con el concepto de resistencia eléctrica y saber obtener los valores de resistencias eléctricas o resistores usando el procedimiento experimental (medidas con ayuda de un polímetro) así como el procedimiento teórico (medidas con los colores identificativos de la resistencia).
Para acometer la tarea el alumno debe entregar como una entrada, post o artículo individual en el blog personal de la asignatura (título: Práctica 1: Resistencias eléctricas) el siguiente trabajo.
1) PARTE EXPERIMENTAL: El alumno recibirá 3 resistencias eléctricas de diferentes valores. Con la ayuda del polímetro digital debe medir estos valores
2) PARTE TEÓRICA: Con ayuda de la tabla de colores para los resistores que se muestra a continuación, el alumno debe calcular el valor teórico de cada una de las resistenciasPara comprobar los valores obtenidos se puede usar esta aplicación que calcula de manera exacta los valores de los resistores según los colores que porta (pulsa para usar simulador) 3) ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS: En esta sección se compararán los resultados teóricos obtenidos con los experimentales y se tratará de analizar los factores que influyeron a las posibles diferencias. |
Etiquetas:
PRÁCTICAS TECNOLOGÍA 4º ESO,
TECNOLOGIA 4º ESO
lunes, 15 de septiembre de 2014
Práctica 2: Circuito en serie: potenciómetro y LED
Imprime este post
Leer más...
El objetivo de esta práctica es realizar un repaso teórico de los tipos de circuitos eléctricos para poder realizar los diferentes proyectos prácticos de electrónica que están planificados para el presente año escolar.
En este primer ejercicio se trabajará con los circuitos en serie. Para acometer la tarea el alumno debe entregar como una entrada, post o artículo (título: "Práctica 2: Circuito en serie: Potenciómetro + LED") individual en el blog personal de la asignatura el siguiente trabajo. Para realizar esta práctica (realizadas previamente las pruebas experimentales) el alumno debe realizar los siguientes pasos: 1) Diseñar de usando la simbología eléctrica un circuito en serie de un LED y una resistencia variable (potenciómetro) como el que sigue 2) Añadir al diseño todo tipo de medidores que nos permitan conocer el voltaje y la intensidad de todos los elementos implicados (LED y potenciómetro). 3) Con ayuda de estos medidores y los cálculos adecuados ajustar el potenciómetro de modo que el LED reciba su potencia óptima (que para el LED rojo consideraremos entre 0,025 y 0,05 watios (W), es decir, entre 25 y 50 miliwatios (mW)). 4) Anotar para ese ajuste el valor del voltaje y la intensidad de todos los elementos implicados (LED y potenciómetro) así como el valor de la resistencia obtenida. 5) Calcular y presentar la potencia de cada elemento incluyendo la pila. 6) Responde a las siguientes preguntas sobre los circuitos en serie: a) ¿Qué le ocurre al voltaje al conectarlo en serie? b) ¿Y a la intensidad? c) ¿Y a la potencia? |
Etiquetas:
TECNOLOGIA 4º ESO
domingo, 14 de septiembre de 2014
Práctica 3: Circuito en paralelo de 3 resistencias
Imprime este post
Leer más...
El objetivo de esta práctica es realizar un repaso teórico de los tipos de circuitos eléctricos para poder realizar los diferentes proyectos prácticos de electrónica que están planificados para el presente año escolar.
En este segundo ejercicio se trabajará con los circuitos en paralelo. Para acometer la tarea el alumno debe entregar como una entrada, post o artículo (título: "Práctica 3: Circuito en paralelo de 3 resistencias") individual en el blog personal de la asignatura el siguiente trabajo. Para realizar esta práctica (realizadas previamente las pruebas experimentales) el alumno debe realizar los siguientes pasos: 1) Diseñar de usando la simbología eléctrica un circuito en paralelo de 3 resistencias de valores 10, 100 y 1000 ohmios como el que se muestra 2) Añadir al diseño todo tipo de medidores que nos permitan conocer el voltaje y la intensidad de todos los elementos implicados (las 3 resistencias). 3) Calcular y presentar la potencia de cada elemento incluyendo la pila. 4) Responder a las siguientes preguntas sobre los circuitos en paralelo: a) ¿Qué le ocurre al voltaje al conectar varios elementos en paralelo? b) ¿Y a la intensidad? c) ¿Y a la potencia? |
Etiquetas:
TECNOLOGIA 4º ESO
sábado, 13 de septiembre de 2014
GOOGLE SKETCHUP MAKE: Introducción
Etiquetas:
DIBUJO TÉCNICO,
DISEÑO,
DISEÑO 3D,
GOOGLE SKETCHUP,
TECNOLOGIA 4º ESO
GOOGLE SKETCHUP: Buscando información....
Imprime este post
Leer más...
Google SketchUp Make es un programa muy intuitivo y muy fácil de manejar para el que sólo hacen falta unas nociones de diseño en 3D y muchas ganas de aprender y de cacharrear en el uso del programa. No obstante, se recomienda la lectura de los siguientes artículos que permitirán obtener unas nociones básicas que posibiliten un rápido avance en el uso de la herramienta:
|
Etiquetas:
DIBUJO TÉCNICO,
DISEÑO 3D,
GOOGLE SKETCHUP,
TECNOLOGIA 4º ESO
GOOGLE SKETCHUP MAKE: Ejercicio 1: Empezando con el programa
Imprime este post
Leer más...
El primer ejercicio que se realizará de Google SketchUp manejará los conceptos introductorios al programa que nos permitirá realizar operaciones genéricas sobre nuestros diseños como puede ser mediante el uso de las siguientes herramientas:
|
Etiquetas:
DIBUJO TÉCNICO,
DISEÑO,
DISEÑO 3D,
GOOGLE SKETCHUP,
TECNOLOGIA 4º ESO
GOOGLE SKETCH UP: Ejercicio 2: Acotando figuras.........
Imprime este post
Leer más...
En este ejercicio el objetivo será el de conocer las medidas exactas de un modelo acotando la figura de manera adecuada. Para ello trabajaremos con un modelo obtenido de la Galeria 3D que nos ofrece Google.
Vamos a trabajar a partir del magnífico modelo llamado "Female_Adult_01.skp" (descargar). ¿Cuáles serán las medidas reales de este modelo en metros? Es decir, ¿qué altura poseerá la modelo?, ¿qué anchura de caderas?, ¿qué anchura de hombros?, ¿qué longitud de cuello? ¿y de brazos? ¿y de pie?, ¿qué anchura de trasero? Guarda el resultado de realizar todas estas operaciones con cotas con el nombre de "AcotandoFiguraAlzado.skp", "AcotandoFiguraPerfilIzquierdo.skp" y "AcotandoFiguraPerfilDerecho.skp"en la carpeta del curso. |
Etiquetas:
DIBUJO TÉCNICO,
DISEÑO,
DISEÑO 3D,
GOOGLE SKETCHUP,
TECNOLOGIA 4º ESO
GOOGLE SKETCH UP: Ejercicio 3: Diseñando figuras sencillas
Imprime este post
Leer más...
En este ejercicio el objetivo será el de crear figuras sencillas usando las herramientas que proporciona Google SketchUp.
Para entender mejor los conceptos que son necesarios para el desarrollo de este ejercicio se recomienda visionar los siguientes vídeos: |
Etiquetas:
DIBUJO TÉCNICO,
DISEÑO,
DISEÑO 3D,
GOOGLE SKETCHUP,
TECNOLOGIA 4º ESO
GOOGLE SKETCHUP: Ejercicio 4: "Insertando texturas fotográficas"
En este ejercicio el objetivo será el de añadir texturas fotográficas a nuestro modelo para crear una sensación de mayor realismo usando la herramienta que proporciona SketchUp.
El siguiente vídeo es muy interesante y nos ayuda a la edición de texturas...
|
Etiquetas:
GOOGLE SKETCHUP,
TECNOLOGIA 4º ESO
martes, 9 de septiembre de 2014
PROYECTO 8: "Creando un animal imposible"
Objetivos
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual o en grupo de 2 personas) debe crear una imagen usando el editor GIMP
Proceso
El objetivo será realizar un fotomontaje basado en animales (elegidos por el alumno) en el que se valorarán los siguientes aspectos: 1) Calidad técnica del fotomontaje realizado: aparte de lo expresiva y graciosa que sea la foto final, es muy importante que la composición sea lo más perfecta posible (desde del punto de vista técnico), es decir, que la calidad de la fotografía sea lo suficientemente grande (nunca inferior a 500*500 pixeles), que no se noten las uniones, que el color de la piel de la composición sea igual, etc...... 2) Originalidad del montaje: si el montaje tiene cierta gracia porque quiere expresar algo será muy valorado.
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los siguientes recursos que se muestran como entrada en este mismo blogA continuación os muestro una serie de ejemplos de lo que se busca en este proyecto: |
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
TECNOLOGIA 3º ESO
martes, 2 de septiembre de 2014
PROYECTO 9: "Una fotografía con mensaje.."
Objetivos
Tarea
En este proyecto el alumno (trabajando de manera individual o en grupo de 2 personas) debe crear una imagen usando el editor GIMP
Proceso
Hasta ahora os he cohibido vuestra indudable capacidad creativa y os he "obligado" a seguir una serie de normas para vuestros dos primeros proyectos fotográficos...... En este tercer y definitivo proyecto voy a valorar, aparte de vuestras indudables capacidades técnicas a la hora de manejar un editor de imágenes como GIMP, vuestra capacidad para crear algo bonito, con expresividad, con sentimiento, con originalidad, con creatividad...... El objetivo de esta práctica es tratar de crear una fotografía artística/creativa usando las diferentes posibilidades que nos ofrece GIMP que contenga un mensaje reflexivo sobre la obra. Como uno de los factores que valoraré en el proyecto (aparte de la calidad técnica) es el de la creatividad y originalidad así como el mensaje que encierre detrás... el tema de esta fotografía es libre, pudiéndose realizar cualquier tipo de fotomontaje que se desee...... "Como deseo examinar las capas que habéis trabajado (número de imágenes de la composición) y así os permitirá hacer las correcciones que os indico, debéis guardar el proyecto como proyecto de GIMP con el nombre de "proyecto3.xcf" Como nuestro objetivo, además de actuar como artesanos en el retoque fotográfico usando GIMP, es crear una fotografía que exprese un sentimiento, un estado de ánimo, un sueño, un anhelo, un recuerdo, una vivencia cotidiana real o inventada....., os recomiendo el visionado de las siguientes páginas con excelentes fotografías de diferentes autores que, espero, hagan brotar en vosotros la semilla de la inspiración:
Recursos
Como fuente de información para poder realizar la práctica el alumno dispondrá de los siguientes recursos que se muestran como entrada en este mismo blog |
Etiquetas:
PROYECTOS 3º ESO,
TECNOLOGIA 3º ESO
lunes, 1 de septiembre de 2014
GOOGLE SKETCHUP: "Ejercicio 5: Diseñando un edificio"
En este ejercicio el objetivo será el de crear una estructura completa usando las posibilidades que proporciona SketchUp.
El siguiente vídeo es muy interesante y nos ayuda a realizar nuestro ejercicio...
|
Etiquetas:
DISEÑO 3D,
GOOGLE SKETCHUP,
TECNOLOGIA 4º ESO
jueves, 15 de mayo de 2014
Proyecto Flash: Reproductor Mp3
En este proyecto vuestro objetivo será personalizar o crear un reproductor de mp3 que nos sirva para reproducir canciones en nuestra página Web.
Para la creación de este reproductor usaremos la tecnología Flash junto con el lenguaje de programación asociado Action Script 2.0. Como la rueda ya ha sido inventada no espero que empecéis el código desde el principio pero sí que lo entendáis para que podáis realizar vuestras modificaciones personales... Usaremos los 2 recursos siguientes (para que no os perdáis en el desarrollo)...
1) El de "TallerWebMaster" funciona y es atractivo pero el código no está demasiado limpio (lo limpiaremos nosotros) y no está codificado según estándares de programación
2) El de CristalLab es mucho más potente pero más complejo.... Lo dejaremos para el final....
Espero que lo disfrutéis y os quede un resultado óptimo...
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)